Introducción a los principios y metodología TPM
Este es un programa blended e-learning (combina sesiones presenciales on line y aprendizaje asincrónico). Tiene el propósito de formar directivos y líderes de fábrica en los principios TPM como un sistema de gestión y ofrecer líneas maestras de actuación para la promoción y sostenimiento del TPM en su organización. Más allá de presentar las técnicas de ingeniería de mantenimiento, nos interesa que usted adquiera una visión global sobre la forma gestionar las operaciones industriales, con una visión de gestión centrada en los equipos. Presentamos distinciones sobre el liderazgo necesario para conducir los equipos de producción y mantenimiento para que estos, mejoren significativamente la fiabilidad de las instalaciones, reduzcan costes de mantenimiento y mejoren la productividad de la fábrica.
Qué aprenderás con este curso:
- Desarrollar competencias de gestión para sostener el proceso TPM
- Enseñar cómo organizar los equipos que implantan TPM y dirigir el proceso de desarrollo
- Analizar los roles y responsabilidades del equipo líder de fábrica en la implantación del TPM
- Comprender el funcionamiento de la metodología de mejora continua en TPM
- Entender el TPM como un sistema integrado de procesos técnicos y humanos
- Planificar y establecer metas e indicadores para el proyecto TPM
- Organizar las agendas de trabajo, seguimiento y presentación de resultados a la dirección
Programa dirigido a:
Programa muy útil para para directores y jefes de producción, mantenimiento, mejora continua y profesionales que por su trabajo, tienen la responsabilidad de promover y liderar el desarrollo del TPM en sus industrias.
Metodología:
Este programa ha sido diseñado en unidades y cada unidad cubre definiciones y principios, sistemas de gestión utilizados en TPM, estrategias para el cambio de cultura y medidas que facilitan el seguimiento.
Contenido:
El programa TPM para líderes de fábrica integra los aspectos técnicos de los pilares clave, estudio de las 6 disciplinas para el desarrollo ordenado, distinciones de liderazgo necesarias para dinamizar el proceso de implantación y competencias de gestión, necesarias para alcanzar excelentes resultados en las áreas donde se implante la metodología. Las unidades incluidas en este programa son:
Unidad 1.
Principios fundamentales TPM – Definiciones, Historia del TPM, diez principios fundamentales, TPM y alta dirección, TPM como un sistema de gestión, estructura para su desarrollo, etc.
Unidad 2.
Cómo mejorar la fiabilidad de los equipos de producción
Unidad 3.
Cómo estructurar la organización para el desarrollo de los pilares clave TPM
Unidad 4.
Funcionamiento de los pilares mantenimiento autónomo, preventivo y educación y entrenamiento. Cómo poner en marcha los pilares, establecer objetivos y definir procesos de seguimiento y acompañamiento
Unidad 5.
Cómo mejorar el OEE en valores superiores a 10 puntos en un año. Principios del pilar Mejoras Enfocadas
Unidad 6.
Estudio del plan general de desarrollo del TPM en pasos, introducción de metodología y empleo de auditorías TPM
Director del Programa

Humberto Alvarez Laverde
Ingeniero Mecánico. MBA por el IESE Business School. Formado en Dirección Industrial en el Instituto Asia Bunka Kaikan de Tokio. Su trabajo de grado fue dirigido por el Dr. Kaoru Ishikawa. Vivió y trabajó como trainee en las siguientes firmas de primer nivel en Japón: National Panasonic, Okuma Machinery, Sumitomo Electric, Nissan Motor, Kawasaki Steel Works, Rythm Watch y JIS. Formado en tecnologías de mantenimiento con la Comisión de Energía Atómica de Naciones Unidas. Posee cuarenta años de experiencia industrial acompañando corporaciones el desarrollo de proyectos industriales y promoviendo la transformación de cultura de trabajo en diferentes países del mundo.

Qué incluye el curso
- Certificado de finalización
- Acceder durante tres meses al programa
- Dos sesiones de coaching competencias liderazgo TPM
- Dos tutorías sobre management TPM
- 12 horas de tutoriales
- Una sesión de tutoría on line personal
- Pago seguro, cifrado con SSL
